Taller "EL NUEVO PERIODISMO: 3.0"
El mudo se transforma a cada segundo. Es importante entender lo que sucede a nuestro alrededor e incluso al otro lado del planeta. En este Siglo XXI, la información es sinónimo de poder. Por ello, el periodismo es de las disciplinas más demandadas en la actualidad y su evolución es necesaria en la era digital.
Los géneros periodísticos en el mundo virtual y las armas del reportero
La búsqueda de la información (fuentes)
La cobertura aplicada y el periodismo digital
Producción de piezas periodísticas digitales
Realización y post-producción de piezas periodísticas digitales y su difusión en redes
Impacto de las producciones en la web
Del Ciber - reportero al homodigitalis
Futuro inmediato: periodismo 3.0
Actualmente se desempeña como reportero de Azteca Puebla. Durante su experiencia profesional ha sido co - conductor de noticiarios televisivos y ha tenido a su cargo tareas como: organización de la información y la corrección de estilo. En sus inicios se desempeñó como camarógrafo, lo que le permite tener una visión clara sobre los aspectos que afectan a la sociedad.
Uriel Corres es un reportero que goza de credibilidad en el entorno periodístico de la entidad.
Durante 15 años se ha desempeñado como conductor de radio, corrector de estilo para noticiarios de Azteca Puebla y asesor en publicidad y mercadotecnia de productores del campo.
En el 2007 creó y fundó la primera estación de radio por internet en Puebla. Además cuenta con experiencia en producción de formatos auditivos para la web, en relaciones públicas y en el diseño de cursos de capacitación.
Periodista deportivo de El Sol de Puebla y editor de esta sección. Cuenta con una experiencia de 9 años en los medios de comunicación. Ha sido cronista de Grupo Tribuna, corresponsal de TVC Deportes y ha participado en la oficina de jefatura de prensa del equipo Puebla femenil.
Alland López también conoce el periodismo y la producción a través de internet, ya que ha realizado programas para portales y la vestimenta auditiva de los mismos.